top of page
Buscar

BACTERIAS

  • Foto del escritor: Luemcana Web
    Luemcana Web
  • 8 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Pequeños microorganismos que pueden hacer grandes cambios.


Las bacterias son las causantes de enfermedades, pero también ayudan a generar vida, si quiere saber más acerca de que son capaces de hacer las bacterias, su función y como nuestro cuerpo las elimina este texto es para usted, porque tiene como objetivo darle a conocer que son los virus, los tipos que hay, etc.

Imagen 1. Bacterias . Tomado de Concepto.de. Recuperado de: https://concepto.de/bacterias/


¿QUÉ ES?:


Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que carecen de membrana nuclear, se reproducen por fisión binaria, estas pueden llevar a cabo su desarrollo y crecimiento por su propia cuenta ya que cuentan con todos los mecanismos necesarios, además las encontramos en casi todas las partes del planeta y son vitales para el ecosistema, algunas pueden sobrevivir a temperaturas y presiones muy elevadas.


En nuestro cuerpo hay una gran cantidad de bacterias, aunque parezca increíble tenemos más células bacterianas que células humanas; la mayoría no nos produce ningún daño, incluso son necesarias para nuestro organismo y solo un pequeño porcentaje nos causan problemas, estas reciben el nombre de patogénicas.


Las bacterias son capaces de reproducirse rápidamente y generar colonias esto se puede evidenciar en los cultivos de bacterias en un ambiente óptimo para su desarrollo por lo general las bacterias requieren 24 horas para reproducirse a excepción de algunas pocas como las bacterias de la tuberculosis que requieren un tiempo de 8 semanas.


La forma de las bacterias se determina según la rigidez de su pared celular, es decir que se diferencian según su forma y entre ellas podemos encontrar cocos (pueden ser esféricas u ovaladas), bacilos (son de forma cilíndrica o de bastones; rectos o curvos) y espirilos (forma de espiral).

Imagen 2. Tipos de bacteria . Tomado de Biografías y Vidas. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/tema/fotos/bacterias_clases.jpg


CARACTERÍSTICAS DE LAS BACTERIAS:


  • Se constituyen de consecuencias cortas de ADN

  • Se multiplican rápidamente

  • Hay bacterias benignas y malignas la mayoría son benignas y útiles para el cuerpo

  • Las bacterias poseen pared celular, membrana celular, ribosomas, material genético

  • Son microorganismos independientes

  • Organismos unicelulares

  • Se reproducen por fisión binaria

  • No poseen membrana nuclear, nucleolo, ni aparato mitótico

  • Las bacterias pueden heredar sus secuencias de ADN es decir si está mutada o resistente a un antibiótico puede pasar esa inmunidad a otras bacterias o al reproducirse puede generar más con esta característica


Existen dos grupos de bacteria las cuales son las bacterias grampositivas y gramnegativas:


  • Grampositivas: Su pared celular está constituida por una gruesa capa de peptidoglicano y genera que estas bacterias retengan el cristal violeta de la coloración de gram, este tipo de bacterias también contienen ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que se encargan de estabilizar la pared celular. Mientras que los teicoicos reaccionan como antígenos en la superficie de la bacteria uniéndose a las células del huésped. La superficie externa de peptidoglicano de las bacterias grampositivas está generalmente cubierta de proteínas; existen diferentes grupos de este tipo de bacterias las cuales difieren entre sí gracias a la diferente composición de proteínas y ácidos teicoicos.

  • Gramnegativas: Al observar la pared de las bacterias gramnegativas en un microscopio se puede observar: la membrana plasmática, el espacio periplásmico que incluye una fina capa de peptidoglicano y la membrana externa (presente únicamente en bacterias gramnegativas), que se diferencia de otras membranas por su capa externa, que está constituida por una molécula anfipática, fosfolípidos y proteínas que la unen al peptidoglicano. Una de las funciones más importantes de la membrana externa es servir como barrera protectora porque evita o disminuye la entrada de sustancias tóxicas que podrían destruir o lesionar la bacteria, permite el pasaje de moléculas pequeñas (monosacáridos) y previene la pérdida de componentes esenciales en las bacterias como las enzimas periplásmicas.


Las bacterias se pueden clasificar de tres formas:


  • Aerobias: Requieren del oxígeno para desarrollarse y sobrevivir

  • Anaerobias: Pueden vivir en un ambiente sin oxígeno, las infecciones producidas por estas bacterias pueden causar exceso de pus y que el tejido muera

  • Facultativas: Estas bacterias pueden desarrollarse tanto en la presencia del oxígeno o sin él.


ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS:


Se componen principalmente la envoltura celular y dependiendo a su clasificación puede ser una membrana plasmática o una pared celular; la estructura externa de la bacteria puede presentar flagelos, pilis o cápsulas que los ayudan a reproducirse, desplazarse o defenderse y por último la estructura interna contiene nucleolo, citoplasma y ribosomas, estas variedades depende del medio en donde se desarrolle la bacteria.


Bibliografía:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


  • Blanco Icono de Instagram

© Copyright 2020 by Luemcana web. created with Wix.com

Si quieres que investiguemos un tema en especifico escríbenos a

Email: luemcanaweb@gmail.com

o a nuestras redes sociales, puedes ingrasar a ellas dando click en los iconos.

bottom of page