LA FOTOSÍNTESIS
- Luemcana Web
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2020
Uno de los procesos mas importantes e interesantes en el mundo.
La fotosíntesis es esencial en las plantas y si quiere aprender más de ella este texto es para usted; tiene como objetivo darle a conocer que es, los tipos de fotosíntesis y la explicación de cada uno de ellos.

Imagen 1. Plantas. Tomado de galeria Wix. Recuperado de: https://www.wix.com/favicon.ico
¿QUÉ ES?
La fotosíntesis es una reacción química realizada por plantas, algas, bacterias fotosintéticas y algunos protistas para la síntesis de compuestos orgánicos. De esta forma, se lleva a cabo un proceso que la planta necesita de la luz solar, donde el dióxido de carbono o mas conocido como el CO2 y el agua forman azúcares (utilizado como fuente de alimento que es energía para la planta) y producen oxígeno. Los organismos capaces de realizar procesos como la fotosíntesis se denominan organismos autótrofos, es decir que son capaces de producir su propio alimento, mientras los que dependen de otros animales o plantas para alimentarse son organismos heterótrofos, es decir que no son capaces de producir su propio alimento.
El proceso de la fotosíntesis se desarrolla en los cloroplastos (se encuentran únicamente en células vegetales) que son los órganos de la célula que le dan el color verde a las plantas, este pigmento recibe el nombre de clorofila y es la encargada de absorber la luz solar. Ahora explicaremos de una manera más detallada cómo se realiza la fotosíntesis.
La fotosíntesis se divide en dos partes:
1. Reacción dependiente a la luz: Se lleva a cabo en los tilacoides convirtiendo la luz
en energía química que se usa para fijar el CO2 y reducirlo en carbohidratos.
2. Reacción independiente a la luz: Se lleva a cabo en el estroma del cloroplasto,
esta reacción produce glucosa utilizada por la planta y oxígeno que es liberado a la atmósfera por medio de los estomas.
La fotosíntesis es un proceso que no es esencial solamente para quienes la realizan, sino que también lo es para muchos seres vivos que necesitan del oxígeno y para el equilibrio del planeta, porque ayuda a regular el exceso de CO2 en la atmósfera, producido en gran parte gracias al ser humano.
TIPOS DE FOTOSÍNTESIS
Imagen 2. Fotosíntesis. Tomado de galeria Wix. Recuperado de: https://www.wix.com/favicon.ico
Existen dos tipos de fotosíntesis según quien la realice: Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica.
1. Fotosíntesis oxigénica: Este tipo de fotosíntesis la realizan las plantas verdes, algas y cianobacterias. Este proceso permite la liberación de oxígeno molecular y la utilización de dióxido de carbono atmosférico para la síntesis de compuestos orgánicos.
2. Fotosíntesis anoxigénica: Este tipo de fotosíntesis la realizan algunas bacterias que utilizan la energía solar para formar compuestos orgánicos pero no producen oxígeno.
Para que puedas confirmar que esta información es segura te dejaremos las páginas en las que hemos consultado.
Bibliografía:
https://eprints.ucm.es/9233/1/Fisiologia_Vegetal_Aspectos_basicos.pdf https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/conceptos-basicos-de-la-fotosintesis/
Kommentare